Aflicción: Respuesta emocional experimentada en las primeras fases del duelo.
Cuidado de hospicio: Atención cálida, personal, centrada en el paciente que padece una enfermedad terminal y su familia.
Cuidado paliativo: Atención dirigida a aliviar el dolor y el sufrimiento y a permitir que los enfermos terminales mueran en paz, con tranquilidad y dignidad. También se le conoce como cuidado reconfortante.
Descenso terminal: Deterioro en las habilidades cognoscitivas que a menudo se observa cerca del final de la vida. También se le conoce como deterioro terminal .
Duelo Pérdida: debida a la muerte, de alguien a quien se siente cercano y el proceso de ajustarse a la pérdida.
Eutanasia activa:Acción deliberada para acortar la vida de una persona que padece una enfermedad terminal con el objetivo de finalizar su sufrimiento o permitirle morir con dignidad; también se le conoce como asesinato por compasión.
Eutanasia pasiva: Retención o des continuación deliberada del tratamiento que prolonga la vida de una persona con un enfermedad terminal para finalizar su sufrimiento o permitirle morir con dignidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario